Mercados de Segunda Mano

En la ciudad de Chihuahua existen diversos tianguis y bazares que impulsan la economía circular al dar una segunda vida a ropa, muebles, electrónicos y todo tipo de artículos. A continuación, encontrarás un directorio de los principales tianguis de la capital, con sus ubicaciones, días de operación y horarios:

Tianguis Riberas de Sacramento

  • Días y horario:
    • Viernes: 7 a.m. – 12:30 p.m.
    • Sábado y domingo: 6:30 a.m. – 1:30 p.m.

Tianguis Guillermo Prieto

  • Días y horarios:
    • Viernes: 11:30 a.m. – 5:00 p.m.
    • Sábado: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.

Tianguis de las Industrias

  • Días: Miércoles y domingos.
  • Horario: 7 a.m. – 12 p.m.

Tianguis Revolución

Tianguis de la Villa

  • Días: Domingos y martes.
  • Horario: Mañana.

Tianguis Infonavit Nacional

Día y horario: Sábado: 9 a.m. – 2 p.m.

Tianguis de la Industrial

  • Días: Jueves.
  • Horario: 7 a.m. – 2 p.m.

Tianguis Cultural Revolución

Día y horario: Sábado: 11 a.m. – 7:30 p.m.

Tianguis de la Dale

  • Día: Miércoles
  • Horario: 5:30 a.m. – 1:30 p.m.

Tianguis San Jorge

  • Día: Domingo.
  • Horario: 8 a.m. – 1 p.m.

Tianguis de la Equus

  • Días: Sábado y domingo.
  • Horario: 7 a.m. – 2 p.m.

¿Por qué es ecológico comprar en tianguis?

  • Reduce el fast fashion: Al adquirir ropa y accesorios de segunda mano, evitas la compra de prendas de temporada que solo se usan brevemente.
  • Disminuye contaminación: La producción masiva de textiles genera grandes volúmenes de aguas residuales y emisiones de CO₂. Rehusar ropa contribuye a frenar este ciclo.
  • Estilos únicos: Encontrarás piezas originales y variadas, lo que potencia tu creatividad y diferenciación sin gastar de más.
  • Economía local: Apoyas a emprendedores y familias chihuahuenses que ofrecen sus artículos.